¡Hola!El nuevo blog escrito por Lurei Book MeriAnne y yo ya está disponible.Su URL es
www.elretodelosescribas.blogspot.com y en él subiremos todas las bases del concurso de relato
corto,y toda la información de cómo y cuándo deberéis concursar.Si os interesa contactad con
nosotras a través de este blog por favor.¡Mucha suerte a todos los participantes!
miércoles, 30 de abril de 2014
Una Historia de Cine
¡¡Hola!!Os presento una nueva sección,en la que os hablaré de películas que se hayan basado en un
libro.Hoy os hablaré de la película de Divergente,basada en el primer libro de la saga,escrito por Verónica Roth.Esta película se ha estrenado hoy en España,el 30 de abril de 2014.¡Espero que os guste y que os anime a verla!
NOTAS:La película comenzó a ser rodada en Chicago el 1 de abril y concluyó el 16 de Julio de
2013.Ha sido dirigida por Neil Burger.Es protagonizada por Shailene Woodley,Theo James y Kate
Winslet.Fue estrenada el 21 de marzo de 2014 en Estados Unidos(como he dicho antes,30 de abril en
España).
OPINIÓN:Al igual que el libro,me encantó.Es muy emocionante y entretenida.Sin embargo, se
saltan algunas partes importantes o algunos datos que aparecen en el libro y no en la película,lo que
es inevitable,porque es imposible meter todo el libro en el margen de tiempo de una película,que en
este caso es de dos horas y media.No obstante,merece la pena verla,la recomiendo.
AVISO:Si queréis hacer un test y ver que facción os correspondería entrad en
www.sagadivergente.com y descubrid a qué facción pertenecéis.¡Gracias a todos!







libro.Hoy os hablaré de la película de Divergente,basada en el primer libro de la saga,escrito por Verónica Roth.Esta película se ha estrenado hoy en España,el 30 de abril de 2014.¡Espero que os guste y que os anime a verla!
NOTAS:La película comenzó a ser rodada en Chicago el 1 de abril y concluyó el 16 de Julio de
2013.Ha sido dirigida por Neil Burger.Es protagonizada por Shailene Woodley,Theo James y Kate
Winslet.Fue estrenada el 21 de marzo de 2014 en Estados Unidos(como he dicho antes,30 de abril en
España).
OPINIÓN:Al igual que el libro,me encantó.Es muy emocionante y entretenida.Sin embargo, se
saltan algunas partes importantes o algunos datos que aparecen en el libro y no en la película,lo que
es inevitable,porque es imposible meter todo el libro en el margen de tiempo de una película,que en
este caso es de dos horas y media.No obstante,merece la pena verla,la recomiendo.
AVISO:Si queréis hacer un test y ver que facción os correspondería entrad en
www.sagadivergente.com y descubrid a qué facción pertenecéis.¡Gracias a todos!
miércoles, 23 de abril de 2014
¡Feliz Día del Libro!
¡Hola! Hoy voy a hacer una entrada especial por el día del libro.Espero que os guste,y,no lo olvidéis...¡Comentad!
Curiosidades del día internacional del libro
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo,(1926).Se eligió como fecha el 23 de
abril pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes,William Shakespeare y el inca
Garcilaso de la Vega en 1616.En el día del libro se intenta fomentar la lectura y la industria
editorial.En varios países de lengua española,como Cuba,se celebra este día como el Día del
Idioma.La idea original del Día del libro partió de Cataluña,del escritor valenciano Vicente Clavel
Andrés,proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey
Alfonso XIII de España en 1926.El 7 de octubre de 1926 fue el primer día del libro.Poco después,en
1930,se decide definitivamente la fecha del 23 de abril,donde coincide con Sant Jordi( San Jorge).Es
tradicional entre enamorados y personas queridas intercambiarse una rosa y un libro.También es
común que en las librerías rebajen algo los libros ese día,para aumentar las ventas,o que preparen
puestos o tenderetes.
Curiosidades del día internacional del libro
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo,(1926).Se eligió como fecha el 23 de
abril pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes,William Shakespeare y el inca
Garcilaso de la Vega en 1616.En el día del libro se intenta fomentar la lectura y la industria
editorial.En varios países de lengua española,como Cuba,se celebra este día como el Día del
Idioma.La idea original del Día del libro partió de Cataluña,del escritor valenciano Vicente Clavel
Andrés,proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey
Alfonso XIII de España en 1926.El 7 de octubre de 1926 fue el primer día del libro.Poco después,en
1930,se decide definitivamente la fecha del 23 de abril,donde coincide con Sant Jordi( San Jorge).Es
tradicional entre enamorados y personas queridas intercambiarse una rosa y un libro.También es
común que en las librerías rebajen algo los libros ese día,para aumentar las ventas,o que preparen
puestos o tenderetes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)